En WeAreNotNumbers y Be-skiller nos tomamos muy en serio nuestra contribución a la sociedad y nos encanta robar la frase del “Piensa globalmente, actúa localmente”.
Tan cierto es que nadie (empresa, organización, gobierno o persona) puede individualmente resolver los problemas universales de nuestra sociedad, como que, es precisamente la suma de pequeñas aportaciones la que permite generar cambios reales.
Creemos que la pregunta siempre empieza más o menos así: ¿Qué podemos hacer nosotros para mejorar la sociedad en que vivimos? ¿Cuál debe ser nuestra contribución?
La respuesta no es sencilla ni universal. Los desafíos son innumerables y las posibles acciones a realizar derivadas de esos desafíos podrían llegar a ser infinitas. Así que, de acuerdo a nuestro estilo como organización, decidimos concretarlo, o como decimos en nuestra jerga, aterrizarlo.
Identificamos 2 campos de actuación:
En este primer campo, más específico, buscamos impacto externo (fuera de la organización) y local (de proximidad), con la realización de acciones concretas de mejora sobre determinados colectivos. Esta mejora debe ir ligada, como no puede ser de otra forma dada nuestra actividad, a la mejora y accesibilidad de la educación.
Acciones concretas mejora y accesibilidad de la educación:
a) Educación en valores a través del deporte para niños/as.
Creemos en el deporte como base fundamental del desarrollo de la educación de las personas, por sus valores y su impacto positivo en tantos ámbitos de la sociedad.
Aunque las familias de muchos/as niños/as, en riesgo de exclusión social, no tienen la capacidad económica para asumir las cuotas de actividades deportivas extracurriculares.
Dada la vinculación de los 4 socios de nuestra compañía con el mundo del baloncesto (todos ellos lo hemos practicado y uno es entrenador), decidimos llevar a cabo una iniciativa ligada a este deporte, a través de un Convenio de Colaboración con el Club Bàsquet Granollers.
Dicha colaboración consiste en la dedicación de una parte de nuestros beneficios (5% en 2021) al otorgamiento de becas que permitan sufragar las cuotas federativas a niños y niñas deportistas que, de otra forma, no tendrían posibilidad de practicar este deporte.
Creemos en el deporte como mecanismo de cohesión e integración social y estamos sumamente orgullosos de nuestra modesta aportación, que podemos ver cómo se traduce en una mejora concreta para varios/as niños y niñas deportistas
b) Alfabetización digital para adultos.
Para este año 2022 hemos impulsado una nueva línea de actuación consistente en la alfabetización digital para mayores de 55 años.
Esta línea se basa en hacer más accesible otro tipo de educación más práctica y aplicable al día a día. Moverse con herramientas digitales, tanto en el terreno personal como profesional, potenciar la empleabilidad y ser capaces de competir con más opciones en una franja de edad en la que ya es complejo de por sí y más si cabe cuando hay carencias en las habilidades y dominio de herramientas digitales.
Este reto se impulsa a través de la firma de convenios de colaboración con entidades del sector público, principalmente ayuntamientos, para ofrecer formación periódica de carácter gratuito a los colectivos a los cuales, las propias entidades locales, han identificado esa necesidad específica.
Este segundo campo, puede parecer abstracto, general, difícil de cuantificar, o incluso voluntarista (‘mejorar el mundo’). Somos conscientes de la dificultad de abarcar un tema tan complejo, pero hemos decidido alinearnos con el trabajo realizado los últimos años por Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), bajo la premisa de que nos resulta imposible impactar en todos sus ámbitos, aunque sí podemos focalizar en algunos de ellos, realizando acciones concretas que nos permitan alinearnos todo lo posible con la mayor iniciativa impulsada nunca a nivel planetario. Aquí nuestro impacto es tanto interno como externo.
Hemos impulsado acciones concretas realizadas por nuestra compañía que impactan en varios de los ODS:
Objetivo 3: Salud y bienestar
Objetivo 4: Educación de calidad
Objetivo 5: Igualdad de género
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructuras
Objetivo 10: Reducción de la desigualdad
Objetivo 12: Producción y consumo responsables
Objetivo 13: Acción por el clima
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
En WeAreNotNumbers y Be-skiller nos tomamos muy en serio nuestra contribución a la sociedad y nos encanta robar la frase del “Piensa globalmente, actúa localmente”.
Tan cierto es que nadie (empresa, organización, gobierno o persona) puede individualmente resolver los problemas universales de nuestra sociedad, como que, es precisamente la suma de pequeñas aportaciones la que permite generar cambios reales.
Creemos que la pregunta siempre empieza más o menos así: ¿Qué podemos hacer nosotros para mejorar la sociedad en que vivimos? ¿Cuál debe ser nuestra contribución?
La respuesta no es sencilla ni universal. Los desafíos son innumerables y las posibles acciones a realizar derivadas de esos desafíos podrían llegar a ser infinitas. Así que, de acuerdo a nuestro estilo como organización, decidimos concretarlo, o como decimos en nuestra jerga, aterrizarlo.
Identificamos 2 campos de actuación:
En este primer campo, más específico, buscamos impacto externo (fuera de la organización) y local (de proximidad), con la realización de acciones concretas de mejora sobre determinados colectivos. Esta mejora debe ir ligada, como no puede ser de otra forma dada nuestra actividad, a la mejora y accesibilidad de la educación.
Acciones concretas mejora y accesibilidad de la educación:
a) Educación en valores a través del deporte para niños/as.
Creemos en el deporte como base fundamental del desarrollo de la educación de las personas, por sus valores y su impacto positivo en tantos ámbitos de la sociedad.
Aunque las familias de muchos/as niños/as, en riesgo de exclusión social, no tienen la capacidad económica para asumir las cuotas de actividades deportivas extracurriculares.
Dada la vinculación de los 4 socios de nuestra compañía con el mundo del baloncesto (todos ellos lo hemos practicado y uno es entrenador), decidimos llevar a cabo una iniciativa ligada a este deporte, a través de un Convenio de Colaboración con el Club Bàsquet Granollers.
Dicha colaboración consiste en la dedicación de una parte de nuestros beneficios (5% en 2021) al otorgamiento de becas que permitan sufragar las cuotas federativas a niños y niñas deportistas que, de otra forma, no tendrían posibilidad de practicar este deporte.
Creemos en el deporte como mecanismo de cohesión e integración social y estamos sumamente orgullosos de nuestra modesta aportación, que podemos ver cómo se traduce en una mejora concreta para varios/as niños y niñas deportistas
b) Alfabetización digital para adultos.
Para este año 2022 hemos impulsado una nueva línea de actuación consistente en la alfabetización digital para mayores de 55 años.
Esta línea se basa en hacer más accesible otro tipo de educación más práctica y aplicable al día a día. Moverse con herramientas digitales, tanto en el terreno personal como profesional, potenciar la empleabilidad y ser capaces de competir con más opciones en una franja de edad en la que ya es complejo de por sí y más si cabe cuando hay carencias en las habilidades y dominio de herramientas digitales.
Este reto se impulsa a través de la firma de convenios de colaboración con entidades del sector público, principalmente ayuntamientos, para ofrecer formación periódica de carácter gratuito a los colectivos a los cuales, las propias entidades locales, han identificado esa necesidad específica.
Este segundo campo, puede parecer abstracto, general, difícil de cuantificar, o incluso voluntarista (‘mejorar el mundo’). Somos conscientes de la dificultad de abarcar un tema tan complejo, pero hemos decidido alinearnos con el trabajo realizado los últimos años por Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), bajo la premisa de que nos resulta imposible impactar en todos sus ámbitos, aunque sí podemos focalizar en algunos de ellos, realizando acciones concretas que nos permitan alinearnos todo lo posible con la mayor iniciativa impulsada nunca a nivel planetario. Aquí nuestro impacto es tanto interno como externo.
Hemos impulsado acciones concretas realizadas por nuestra compañía que impactan en varios de los ODS:
Objetivo 3: Salud y bienestar
Objetivo 4: Educación de calidad
Objetivo 5: Igualdad de género
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructuras
Objetivo 10: Reducción de la desigualdad
Objetivo 12: Producción y consumo responsables
Objetivo 13: Acción por el clima
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
Copyright © 2022 Be-skiller | WeAreNotNumbers
Todos los derechos reservados. - Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies - Términos y Condiciones de Contratación - Acciones de RSC